top of page

Tipos de Tecnicas

  • Foto del escritor: pataquiva13
    pataquiva13
  • 17 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Los tipos de técnica de dibujo constituyen el procedimiento a seguir según cual sea el objeto tendiente a ser representado o de acuerdo al enfoque pretendido de la ilustración. Algunas de las técnicas de dibujo más utilizadas son:

Técnica a lápiz:

Se aplica en dos etapas. La primera tendiente a dibujar las líneas que oficiarán de esqueleto del dibujo, y la segunda que abordará el sombreado. Existen distintas graduaciones de lápices que harán su trazo más o menos duro, e influirán directamente en la técnica de sombreado, que puede ser en un zigzagueo abierto, en líneas paralelas o en líneas dispares. Otras variantes de sombreado, aunque menos utilizadas, son el circulismo y el suavizado.

Tecnica de color:

La mejor aplicación de esta técnica se da mediante la utilización de lápices de colores. La ventaja que brindan es que le dan libertad al artista, que puede elegir entre una representación detallada o una suave tonalidad.

Tecnica del marcador:

Se aplica utilizando un marcador, plumón o fibrón, para la realización de arte abstracto, o de combinación de colores. La ventaja del marcador es que en la mayoría de los casos no es necesario repetir el trazo, ya que con una sola pasada basta.

Técnica de aerógrafo:

Consiste en la pintura por aspersión, utilizando un aerógrafo para esparcir el color sobre la superficie. Es una técnica reservada a aquellos artistas con cierto nivel de entrenamiento, y es valorada por la posibilidad que brinda de aplicarla sobre superficies poco uniformes

Técnica de acuarela:

Es utilizada para realizar pintura artística y recreativa. Trabaja rebajada en agua, generalmente sobre papel, tela o madera. La acuarela deberá ser aplicada con pinceles de pelo, que sirven para dominar el pigmento. La superficie sobre la que se llevará a cabo el dibujo deberá ser resistente al agua, y es posible trabajar capa sobre capa. La primera, también llamada base, deberá pintarse con delicados repasos horizontales, y en colores de la gama del blanco y negro habitualmente, mientras que en la segunda ya se aplica el color sobre color.

Técnica a tinta:

Puede darse por la utilización de tinta china o una lapicera. En este caso el trazo es más lineal que cuando se desarrolla con lápiz, y las valoraciones tonales son más profundas, merced de un aprovechamiento del saturado de la tinta. Puede utilizarse sobre un boceto realizado con grafito, si se busca una ilustración más curvilínea y no tan estricta.

Lee todo en: Tipos de técnicas de dibujo http://www.tipos.co/tipos-de-tecnicas-de-dibujo/#ixzz3opzq75CH


 
 
 

Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page